Crezco jugando en el taller de mi abuelo «Pedro», en el pueblo cordobés de LUCENA, done el olor a «fundición» y el sonido de los cinceles de mi padre «Paco Angulo» golpeando la chapa de metal, se me quedaron grabados para siempre.
Aquellas vivencias infantiles fueron, sin duda, el preludio de mi vida profesional, pues, aunque en un principio mi formación universitaria la concluí en otro campo profesional (psico-pedagogía) – que a la postre me servirá en mis tareas como «profesor de platería»–, la pasión por este bello oficio pudo conmigo.
Me formo como platero-cincelador junto a mi padre en el taller lucentino «Hermanos Angulo Servián» durante un periodo de cinco años.
Abro mi taller de cincelado en Fuengirola (Málaga) en el año 1991, consolidando ya como autónomo las destrezas aprendidas junto a mi padre: dibujo y cincelado.
Ejerzo de profesor de platería entre los años 1998 y 2001 en Cursos de Formación Ocupacional reconocidos por la Junta de Andalucía, siendo en mi nuevo taller situado en Mijas (Las Lagunas) donde imparto uno de los citados cursos de platero.
-Estos últimos años, y aprovechando el parón productivo provocado por la pandemia, me han permitido aprovechar esta situación como una oportunidad para:
- Actualizar mi taller con nuevos espacios destinados al conocimiento y divulgación de este oficio, como son la sala-museo o el aula formativa.
- Consolidar la formación en este oficio de mi hijo Amador asegurando de esta manera la continuidad de esta saga familiar con lo que es ya la quinta generación de artesanos del metal.
- Realizar una nueva familia de productos (joyas y complementos de moda) dirigidos a un público más generalista.
- Formarme en las nuevas tendencias digitales del mercado, tanto en el mundo empresarial como artesanal, participando activamente en cursos, foros o webinar.
Fdo. Cristóbal Angulo Ramírez (4º generación)
ARTISTAS DEL SIGLO XX VINCULADOS AL TALLER